Estas propuestas para la Representación Estudiantil en la Consiliatura son el reflejo de nuestro compromiso con una universidad más democrática, inclusiva y participativa. Buscamos fortalecer la voz del estudiantado, defender nuestros derechos y contribuir a una educación de calidad.
- Internacionalización Universitaria: 🛫- Difusión efectiva de los convenios internacionales actuales para que estudiantes y profesores los conozcan y aprovechen.
- Garantizar la permanencia y fortalecimiento de los convenios vigentes con universidades extranjeras.
- Buscar nuevas oportunidades de intercambio académico, doble titulación y programas de movilidad internacional.
- Potenciar el aprendizaje de idiomas a través del CLEUL (Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad Libre) y otros aliados estratégicos. - Fortalecimiento de la Identidad Universitaria: 🏣
- La Universidad Libre tiene un legado histórico en la educación libre y el pensamiento crítico, pero muchos estudiantes desconocen su impacto y no se sienten identificados con su comunidad. Buscamos fortalecer el orgullo Unilibrista a través de campañas que resalten su historia, valores y la participación de egresados en mentorías y eventos.
- Proponemos la creación de espacios académicos y culturales como ferias Unilibristas, clubes estudiantiles y un Día del Orgullo Unilibrista, fomentando la apropiación del campus como un segundo hogar. También impulsaremos incentivos para estudiantes y egresados activos en proyectos institucionales, fortaleciendo la red de networking y formación continua.
- Además, trabajaremos para consolidar la reputación de la Universidad Libre en rankings académicos y promover su presencia internacional, aumentando los convenios y la participación en programas de intercambio que permitan llevar su nombre a nuevos escenarios globales. - Optimización de Semilleros y Grupos de Investigación: 🌼
- Garantizar el acceso equitativo a recursos académicos y tecnológicos para semilleros y grupos de investigación.
- Impulsar la participación estudiantil en la producción de conocimiento desde pregrado hasta posgrado.
- Fomentar la publicación de investigaciones en revistas indexadas para fortalecer el reconocimiento de la Universidad Libre como referente académico. - Reforma Operativa del SIUL: 👩💻
- Implementar un sistema de inscripción de materias segmentado por carreras, semestres y horarios para evitar la saturación del portal.
- Garantizar una plataforma estable y eficiente que permita un proceso de matrícula ágil y sin interrupciones. - Dignificación y Estabilidad Laboral para Docentes: 👨👨👧👧- Defender condiciones laborales justas para los docentes, asegurando estabilidad contractual y mejoras salariales.
- Garantizar que la calidad educativa esté respaldada por una planta docente motivada y bien remunerada.
- Promover la capacitación y actualización constante del profesorado para mantener estándares académicos de excelencia. - Transparencia, Comunicación y Rendición de Cuentas: 👁🗨- Creación de espacios periódicos de diálogo entre estudiantes y directivas para garantizar que sus necesidades sean escuchadas.
- Implementación de mesas de trabajo con representantes de todas las seccionales para unificar propuestas y coordinar soluciones.
- Publicación de informes periódicos sobre la gestión realizada como representantes.
- Creación de una plataforma digital o canal en redes sociales donde los estudiantes puedan dar seguimiento a la labor de representación y enviar sugerencias. - Bienestar y Apoyo Estudiantil: 🚴♀️
- Fortalecer los programas de salud mental y acompañamiento psicosocial.
- Ampliar becas, auxilios económicos y facilidades de pago para estudiantes con dificultades financieras.
- Impulsar la movilidad estudiantil nacional e internacional para promover el intercambio académico y cultural. - Inclusión, Equidad y Libertad de Pensamiento: 💑- Garantizar la participación equitativa de mujeres y minorías en los espacios de toma de decisiones.- Crear programas de sensibilización sobre diversidad e inclusión.- Implementar un Centro de Apoyo Estudiantil para quienes se sientan vulnerados por discriminación o acoso.
- Modernización Académica: 📚
- Actualizar los planes de estudio para alinearlos con las necesidades del mercado laboral actual.
- Gestionar convenios con empresas e instituciones para ampliar las oportunidades de prácticas profesionales y pasantías.
- Digitalizar procesos administrativos para mejorar la eficiencia y reducir la burocracia.
- Compromiso con gestiones de intercomunicación e inteligencia artificial para la excelencia académica. - Integración entre Seccionales: 📫
- Fomentar la colaboración entre las siete seccionales, creando oportunidades académicas, laborales y recreativas para estudiantes y docentes.
- Aprovechar la diversidad de pensamientos y culturas dentro de la comunidad universitaria para enriquecer la formación profesional y personal.
- La Universidad Libre, con sus siete seccionales a nivel nacional, tiene un gran potencial para crear una comunidad académica más conectada y colaborativa. Buscamos fortalecer la integración mediante cursos compartidos entre sedes, redes nacionales de semilleros de investigación y conferencias accesibles a toda la comunidad Unilibrista.
- Queremos facilitar la movilidad académica y profesional, permitiendo a los estudiantes cursar materias en otras seccionales, promover el intercambio de docentes y generar acuerdos internos para ampliar las oportunidades laborales de los egresados en diferentes sedes.
- Además, impulsaremos eventos nacionales como un Congreso Unilibrista y encuentros deportivos y culturales, fomentando la unidad y el sentido de comunidad. También propondremos la creación de una plataforma digital interseccional para conectar estudiantes, investigadores y egresados en una red de conocimiento e innovación. - Inversión en Infraestructura y Bienes Universitarios: 💱
- Gestionar fuentes de inversión para el mejoramiento de escenarios deportivos, bibliotecas y laboratorios (para la cultura, deporte y academia)
- Garantizar espacios adecuados para el desarrollo de actividades académicas, culturales y recreativas.
- Promover un plan de mantenimiento continuo para asegurar instalaciones en óptimas condiciones. - Compromiso con la Reacreditación institucional Multicampus: ⛳
- Apoyaremos la reacreditación institucional multicampus para fortalecer la calidad académica, el reconocimiento nacional e internacional y las oportunidades para pregrados y posgrados, asegurando el prestigio de la Universidad Libre.
- De la mano de las directivas y áreas encargadas para que esto sea posible.
0 comments